¿Tocaste techo, quieres crecer emprendiendo y no sabes cuál es el siguiente paso para que sí valga la pena?
¡Tranquila, no eres la única!
Las mujeres representan casi el 40% de la fuerza laboral emprendedora en Chile, pero las desventajas que enfrentan en comparación a los hombres en oportunidades de formación y tiempo que pueden destinarle a crecer y perfeccionarse, traen como brutal consecuencia que una mujer puede ganar sólo la mitad de los ingresos que genera un hombre emprendedor. El mundo de los negocios digitales es una gran oportunidad para revertir esta situación por el alcance y posibilidades exponenciales de crecimiento que tienen, pero...
Te preguntarás cómo entrar de lleno en el mundo digital sin conocimientos o experiencia previa en tecnología.
No es chino mandarín, no es física cuántica. Sólo es un tema poco explorado y ajeno para la gran mayoría de las mujeres profesionales, lo que lo hace parecer complejo, enredado, con demasiada información para procesar y decidir por tu cuenta cómo usarlas en un plazo de tiempo razonable para que valga la pena. Por lo tanto si, necesitas una guía.
Pero tu tiempo es muy valioso y escaso, tienes múltiples actividades y responsabilidades que dependen de ti, aunque no tienen nada que ver con tu desarrollo profesional o mejorar tus competencias en un tema tan nuevo, por lo que tener la posibilidad de sumergirte en un programa que realmente agilice y optimice los tiempos de experiencia y aprendizaje es lo que podría marcar la diferencia entre convertirte en la emprendedora que lo logró o la que no.
¿De qué lado vas a estar?